

CAL PARADIS
CHEF: MIGUEL BARRERA
Nacido en la década de los 60’ en una masia familiar de Vall d’Alba, la vida en el medio rural le ha aportado el conocimiento del mejor producto natural de nuestra tierra.
Desde su tierna infancia caminó por las veredas zigzagueantes que comunican los almendros, los olivos y las huertas contiguas a su masia, hasta la escuela rural. Continuó sus estudios para titularse en Magisterio, ensoñando con los fogones para establecer su primer contacto con la Escuela de Hosteleria. A su vez desde 1973 ayudaba en la cocina del Restaurante familiar Paraiso, elaborando menús diarios tradicionales para los vecinos y visitantes llegados a Vall d’Alba. Gracias al acicate de Ángela Ribes, transforman el Paraíso fundando Cal Paradís, iniciándose en una cocina creativa innovadora no exenta de una mirada particular al producto y a la tradición. Tras años de esfuerzo y dedicación consiguen su primera Estrella Michelin en 2013, un merecido reconocimiento por ser el primer restaurante galardonado de la provincia de Castellón. La perseverancia y la creatividad en la propuesta gastronómica les lleva a repetir consecutivamente la Estrella Michelin hasta la actualidad. En este año 2025 se reconoce el relato de su cocina basada en la sostenibilidad y en el producto de kilómetro cero con la primera Estrella Verde para Castellón, acompañada de dos Soles Repsol.
El Chef Miguel Barrera plasma las mejores recetas de la cocina mediterránea innovando en el producto natural para servirlas en las ferias más prestigiosas de España y Europa, cocinando en los fogones de los cinco continentes, exportando nuestros sabores al resto del mundo mediante las ponencias explicativas en vivo y en directo. Una merecida trayectoria que alcanza la madurez creativa para seguir con la misma ilusión de antaño.
Miguel Barrera “ Reconozco la grandeza de nuestro entorno como recolector de los mejores productos de nuestras huertas, somos afortunados en Cal Paradis por aprovechar todo lo que nos aporta la tierra. Además del sabor y la textura de los frutos del bosque, las carnes de producción limitada o la reserva marina del Mar Mediterráneo. Me siento afortunado de catalizar la materia prima, transformarla y dotarla del sentimiento necesario para que sea un bocado placentero para la gente, que más aprecio, mis clientes.”
CONTÁCTACNOS
